Marxel Claude
Centro de
Investigación para la Industrialización
Facultad
Tecnológica - USACH
No he sabido mucho –salvo
la donación de los Luksic- de ese evento anual histórico llamado TELETÓN y que
trastorna por dos días a rostros y vedettes de la inaguantable televisión
chilena, así como a la gran mayoría de chilenos y chilenas, pero que para otros
como quien suscribe estas palabras, no representa más que el fracaso moral de
una cultura y la consolidación de ese mefistofélico dicho de que “el fin
justifica los medios”. Por el sinsentido
y la desazón que me producen intentar cuestionar un evento que trastoca toda
mínima integridad humana, sólo me limitaré a poner en entredicho la generosidad
de la familia Luksic –la más rica de Chile- que se ha convertido en un emblema,
tanto como el huemul y el cóndor en el escudo nacional, de los sueños y
esperanzas de la identidad de Chile después de la dictadura militar. Esta familia hizo un aporte de 1.800 millones
de pesos, lo que fue percibido como un acto de magna generosidad…. TODO MAL… FRANCAMENTE MAL.
Según la Lista
de los Multimillonarios más Ricos del Mundo de la Revista Forbes[1],
entre los más ricos del mundo en 2024 se encuentra en el rango 75 Iris Fontbona y familia –léase
Andrónico Luksic- con la contundente suma de 25 mil 700 millones de dólares. Todos debemos coincidir que tan “pequeño
capital”, no es posible resguardarlo a la vieja usanza bajo un colchón y que
probablemente se encuentra muy bien invertido.
De hecho, la misma revista Forbes identifica a esta familia con el
negocio minero que, según Ramón López, Doctor en Economía por la Universidad
de British Columbia en Canadá y Profesor Titular en el Departamento de Economía
de la Universidad de Chile[2], la rentabilidad de las
empresas que explotan el mineral en Chile es solamente comparable, tal vez, con
el tráfico de drogas. Sus tasas de rentabilidad han sido del 80% y actualmente
deben estar sobre el 100% anual, es decir, recuperan el capital en un año.
Sin
embargo, acá vamos a ser más prudentes y tomaremos hipótesis menos “escandalosas”
que las postuladas por el profesor López y tomaremos como referencia la
publicación de CIPER sobre Los enormes beneficios tributarios a
los que acceden las empresas mineras en Chile[3] en la que citando un estudio realizado por Cochilco (Comisión
Chilena del Cobre) sostiene que un proyecto minero tipo levantado en Chile, va
a tener una rentabilidad de 14,5 por ciento, tal como se aprecia en el gráfico a
continuación:
Ahora bien, el capital de la familia Luksic no sólo está invertido en la
minería, también en la industria bancaria puesto que son dueños del Banco de
Chile, gracias a un crédito express entregado por el Banco Estado cuando para
nuestra desgracia presidía al país otro pedante político llamado Ricardo Lagos. Lo que informa la Memoria Anual 2023, el Banco de Chile, en 2023 tuvo una rentabilidad
sobre patrimonio de 25,1%[4].
Entonces, si promediamos las
rentabilidades de ambas industrias, minera y bancaria, podríamos señalar sin
equivocarnos mucho que la valorización del patrimonio de la familia Luksic
ascendería a un 19,8% anual. Así las
cosas podríamos estimar el incremento del capital de dicha familia (19,8% de 25 mil 700 millones de
dólares) en 5,089 millones de dólares anuales, que divididos en 365 días del
año ascienden a 14 millones de dólares por día, o sea, al valor promedio del
dólar en noviembre de 2024 (958 pesos por dólar), serían 13 mil 365 millones de
pesos por día. Esto quiere decir que la
generosa donación de 1.800 millones de pesos a la Teletón, no representa más
que el 13,5% de sus ingresos diarios, o un 0,04% de sus ingresos anuales. En términos relativos, una suma que por más
grande que parezca, no afecta ni en medida menor el patrimonio de los
Luksic. No es al decir de Alberto
Hurtado un “dar, dar hasta que los brazos se caigan de cansancio” ni siquiera
“hasta que duela”. Lo anterior sin olvidar que esas donaciones caritativas son
en buena parte deducibles de Impuestos, amén de gozar de un gran despliegue
publicitario gratuito que incrementa considerablemente las ganancias de las
actividades productivas de los generosos donantes..
Muchos
pensarán que es su dinero y que bien se lo ganan realizando actividades
altamente productivas. Sin embargo, me
da por pensar en esa tanta gente que a las 6 am de la mañana veo en el Tren
Metropolitano de Santiago cuando me desplazo hacia la universidad los martes,
miércoles y jueves, y de los cuales muchos van a sus paupérrimas pegas para
ganar el ingreso mínimo (500 mil pesos mensuales) ¿Trabajadoras y trabajadores
sin talento e improductivos, flojos? Esa
gente debería trabajar 2 mil 227 años para ganar lo que esta magnánima y
generosa familia Luksic recorta en uno y cada uno de los días del año. De que es algo grosero, lo es. Pero, no seamos tan dramáticos y pensemos que
el capitalismo no es tan malo y nos permite ciertas licencias y placeres como
el fútbol y la música, de forma tal que otros pueden también gozar de los
beneficios del modo capitalista de producción.
Sin
embargo, me cuesta no seguir fastidiando con estos cálculos que nos ponen la
ruda y obscena realidad en medio del estómago como un artero y traicionero
golpe. Así es como me dio por pensar
¿Cuántos conciertos por día durante los 365 días del año debería dar Shakira
para ganar lo que Luksic gana con sus actividades tan productivas? Pues bien,
esta altamente productiva cantante colombiana que según la publicación en internet Imagen[5] de Veracruz cobra alrededor de 300 mil euros por concierto, debería dar 44 conciertos por día
durante los 365 días del año para ganar lo mismo que la familia Luksic. Claro está que no deberían extenderse por más
de 32 minutos pero tampoco deberían interrumpirse ni para comer ni dormir
durante todo el año … ciertamente esto no es posible en absoluto ¿Y si pensamos
en Lionel Messi? Tomo estos ejemplos para tratar de dar una cierta magnitud al
esfuerzo productivo de un Andrónico Luksic, en comparación con un trabajador
del salario mínimo –que podríamos acusar de no gozar de talento alguno- y con
otros trabajadores como Messi o Shakira a quienes nadie puede acusar de flojos
y menos de improductivos y que ganan sus ingresos con su talento y
trabajo. Ahora bien, según 24 horas Deportes[6]
Lionel Messi gana 660 mil 895 pesos por minuto, es decir, en un partido de fútbol
recortaría 59 millones 500 mil pesos aproximadamente. Esto significa que debería jugar 225 partidos
por día durante 365 días del año para ganar lo mismo que un tal Andrónico.
Entonces, cuando pensemos en la generosidad de los Luksic deberíamos
pensar también en que su tan admirada donación es un aporte despreciable en
relación a lo que ganan gracias a la riqueza minera que explotan (degradan y no
restituyen) de nuestro país y a las utilidades que cobra por los servicios
bancarios que presta a los chilenos y chilenas, así como de los salarios y
remuneraciones que paga a sus trabajadoras y trabajadores que son una expresión
mínima de la riqueza que éstos producen y que veo todos los días a las 6 am en
el Tren Metropolitano de Santiago. No
hay modo alguno, no dan las condiciones materiales ni biológicas, para que una
sola persona pueda producir con su trabajo lo que corta y recorta Adrónico
Luksic diariamente y de forma ininterrumpida durante todo el año. Ciertamente, esa capacidad no es laboral, es
política e institucional y obedece a su posición en la estructura política y
económica del Chile que hoy vivimos. Estructuras que naturalizan y consolidan
una de las sociedades más injustas, en consecuencia violentas y dolorosas, del
planeta.
Nunca la Teletón me ha parecido algo decente, pese a sus loables
objetivos, y menos aún cuando se presta para lavar la imagen de personajes de
dudosa calidad moral como son los rostros de la televisión chilena y de los
multimillonarios que con sus despreciables aportes se muestran como héroes de
la responsabilidad social que en el capitalismo no existe.
[1] https://www.forbes.com/billionaires/
[2] https://radio.uchile.cl/2021/05/11/ramon-lopez-y-rentabilidad-de-mineras-privadas-es-solamente-comparable-tal-vez-con-el-trafico-de-drogas/
[3] https://www.ciperchile.cl/2011/07/19/los-enormes-beneficios-tributarios-a-los-que-acceden-las-empresas-mineras-en-chile/#:~:text=De%20acuerdo%20a%20un%20estudio,de%2014%2C5%20por%20ciento.
[4] Memoria Anual Banco de Chile,
31-12- 2023.
[5] https://imagendeveracruz.mx/lo-mas-viral/cuanto-cobra-shakira-por-cada-concierto-que-da-y-de-cuanto-es-su-fortuna/50587090#:~:text=Actualmente%2C%20Shakira%20cobra%20alrededor%20de,era%20de%20200%20mil%20euros. 300 mil euros equivalen a 320 mil dólares y
al tipo de cambio de 958 pesos por dólar, a 307 millones de pesos por
concierto.
[6] https://www.24horas.cl/deportes/futbol-internacional/pulverizaria-una-marca-historica-el-millonario-sueldo-lionel-messi#:~:text=Dicho%20esto%2C%20Lionel%20Messi%20ser%C3%ADa,obtendr%C3%ADa%20un%20monto%20de%20%24660.895.